Editó la CEDHT el “Manual de buenas prácticas para la atención de las personas con discapacidad auditiva” • Atiende CEDHT denuncias de mujeres profesionistas vinculadas al programa Centros LIBRE • Exigen personas mayores decidir sobre su vida y acceso a los servicios que les garanticen una vida incluyente y digna • Inicia actividades cabina de difusión de la CEDHT, espacio de diálogo y promoción de los derechos humanos • Avanza trabajo de vinculación entre OSC y la CEDHT, establecen acciones que disminuyan violaciones a derechos humanos • Trabajan mujeres privadas de su libertad en la reinserción a través de la música • Acordó CEDHT con activistas, defensoras y víctimas dar seguimiento a casos de vulneración a derechos humanos • Promueve la CEDHT el proyecto “Hip Hop por la Paz” en el estado de Tlaxcala • Investiga CEDHT denuncias que realiza una PPL garantizando sus derechos a la integridad personal y al debido proceso • Recibió CEDHT 7 trabajos con perspectiva de derechos humanos que participan en el Premio Estatal de Periodismo 2025 •

información

QUEJA

  • 1.- ¿Por qué tipos de actos se interpone queja?
  • - Contra actos u omisiones de carácter administrativo de un servidor público estatal o municipal.

  • 2.- ¿Contra qué autoridad procede una queja?
  • - Contra servidores públicos estatales o municipales que presuntamente hayan cometido actos u omisiones que violen los derechos humanos.

  • 3.- ¿Ante quién se presenta la queja?
  • - Se puede presentar ante la Visitaduría más cercana a su domicilio o en las Oficinas Centrales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ubicadas en Tlaxcala.

  • 4.- ¿Cómo se presenta la queja?
  • - Por escrito, en este caso debe contener una relatoría de los hechos que consideren las violaciones, la firma o la huella digital y los datos de identificación del quejoso.
    - Por comparecencia, ante una Visitaduría, en la que el personal asentará los datos necesarios.
    - Vía electrónica, deberá contener los datos que se especifican en el sistema electrónico y ratificar personalmente la queja presentada, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la misma en el sistema electrónico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

ENVIAR AL CORREO cedhtlax@prodigy.net.mx
Av. Arquitectos No. 27, Col. Loma Bonita, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90090
Tel: 246461630 / 2464629160 / 8003374862

Solicitud de

Audiencia

Para agilizar y garantizar una gestión eficiente de tu solicitud, te solicitamos completar el formulario diseñado específicamente para este fin, el cual está disponible para descarga.

Este formulario se ha estructurado meticulosamente para capturar los detalles esenciales que nos permitirán procesar tu solicitud de manera adecuada. Te pedimos que llenes todos los campos obligatorios con la información necesaria para identificar claramente la información que estás solicitando y para facilitar nuestra respuesta.

Una vez completado, puedes enviar el formulario al correo electrónico cedhtlax@prodigy.net.mx. Una vez recibamos tu solicitud, nuestro equipo se encargará de revisarla minuciosamente para garantizar que tengamos todos los detalles necesarios.

Nos comprometemos a mantenerte informado/a sobre el progreso de tu solicitud y a proporcionarte actualizaciones periódicas durante el proceso de revisión. Nuestro objetivo es brindarte la información solicitada de manera oportuna y precisa.

Solicitud de

Observador

Para agilizar y garantizar una gestión eficiente de tu solicitud, te solicitamos completar el formulario diseñado específicamente para este fin, el cual está disponible para descarga.

Este formulario se ha estructurado meticulosamente para capturar los detalles esenciales que nos permitirán procesar tu solicitud de manera adecuada. Te pedimos que llenes todos los campos obligatorios con la información necesaria para identificar claramente la información que estás solicitando y para facilitar nuestra respuesta.

Una vez completado, puedes enviar el formulario al correo electrónico cedhtlax@prodigy.net.mx. Una vez recibamos tu solicitud, nuestro equipo se encargará de revisarla minuciosamente para garantizar que tengamos todos los detalles necesarios.

Nos comprometemos a mantenerte informado/a sobre el progreso de tu solicitud y a proporcionarte actualizaciones periódicas durante el proceso de revisión. Nuestro objetivo es brindarte la información solicitada de manera oportuna y precisa.

Solicitud de

Capacitación

Es un placer para nosotros en la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación en Derechos Humanos, saber de tu interés en acceder a nuestros programas formativos. Nos comprometemos fervientemente con la promoción y difusión de los derechos humanos a través de capacitaciones especializadas y enriquecedoras.

Para iniciar el proceso de solicitud de capacitación, requerimos un oficio dirigido a nuestra coordinación. Este documento es fundamental, ya que nos brinda una comprensión inicial de tus necesidades formativas y nos permite adecuar nuestros recursos y programas para satisfacer tus expectativas.

El oficio debe contener información detallada sobre el tipo de capacitación que buscas, incluyendo la temática específica, el público objetivo, la duración estimada y cualquier otro detalle relevante que consideres importante para enriquecer la experiencia formativa. Además, te pedimos que indiques tus datos de contacto para mantener una comunicación fluida y efectiva.

Puedes enviar el oficio a nuestra dirección de correo electrónico cedcdh@cedhtlax.org.mx o entregarlo en nuestras oficinas ubicadas en Calle Tlahuicole No.10, Col. Tepetlapa, Chiuatempan, Tlax. Una vez recibido, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para confirmar la recepción y programar una reunión para profundizar en tus necesidades y coordinar los próximos pasos del proceso de capacitación.