PRESIDENTA

Dra. Jakqueline
Ordoñez Brasdefer
presidencia@cedhtlax.org.mx
Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Reelecta Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, para el periodo de 12 de junio de 2025 al 11 de junio de 2029, por la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, siendo designada en un primer periodo por la LXIII Legislatura del 18 de junio de 2021 al 11 de junio de 2025.
Defensora de Derechos humanos desde 2011 a la fecha, desempeñándose como Secretaria Ejecutiva y Directora de Programas y Atención a la Sociedad Civil de la CEDHT, Secretaria de Estudio en la entonces Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala.
Doctora en Derecho por la Escuela Superior de Derecho y Ciencias Políticas; Especialista en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla – La Mancha, Toledo, España; Maestra en Desarrollo del Potencial Humano por el Colegio Humanista de México; Maestrante en Derecho Penal y Sistema Procesal Oral Acusatorio por el Instituto Internacional del Derecho; y Licenciada en Derecho, por la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Desde 2018, Facilitadora Privada en materia civil, familiar y mercantil, Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, certificada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala y cuenta con la Certificación internacional para Cibermediadores por ODR México y ODR Latinoamérica.
Conferencista en temas selectos de derechos humanos, ha acreditado diplomados sobre diversos temas, entre otros: Diplomado Internacional en Educación en Igualdad de Género y Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Guerrero; Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos; en Neuromediación y Comunicación Estratégica; en la Aplicación práctica en los Protocolos de Actuación en materia de Violencia de Género; se ha capacitado en temas de Prevención e Investigación del delito de Trata de Personas, Derechos Humanos y Tratados Internacionales de DDHH; en Seguridad Púbica y Derecho Penal Acusatorio; en Técnicas de entrevista e interrogatorio; Atención a víctimas; Antisecuestro y negociación de rehenes y en Investigación y Documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes conforme al Protocolo de Estambul, adoptado por Naciones Unidas, Cursos sobre Perspectiva de Género, Aproximación a Derechos Humanos, Diversidad Sexual y no Discriminación.
En el área de educación, desde 2005 es profesora de la licenciatura en derecho de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ha impartido cursos de capacitación en materia de Derechos humanos y uso de la fuerza pública y Reformas constitucionales en materia de derechos humanos. Además, ha sido tutora y creadora de diversos cursos en línea en la Escuela Virtual de la CEDHT.