Dio CEDHT acompañamiento a estudiantes del Cobat 10 de Apizaco • Editó la CEDHT el “Manual de buenas prácticas para la atención de las personas con discapacidad auditiva” • Atiende CEDHT denuncias de mujeres profesionistas vinculadas al programa Centros LIBRE • Exigen personas mayores decidir sobre su vida y acceso a los servicios que les garanticen una vida incluyente y digna • Inicia actividades cabina de difusión de la CEDHT, espacio de diálogo y promoción de los derechos humanos • Avanza trabajo de vinculación entre OSC y la CEDHT, establecen acciones que disminuyan violaciones a derechos humanos • Trabajan mujeres privadas de su libertad en la reinserción a través de la música • Acordó CEDHT con activistas, defensoras y víctimas dar seguimiento a casos de vulneración a derechos humanos • Promueve la CEDHT el proyecto “Hip Hop por la Paz” en el estado de Tlaxcala • Investiga CEDHT denuncias que realiza una PPL garantizando sus derechos a la integridad personal y al debido proceso •

¡NUESTROS SERVICIOS
SON TOTALMENTE GRATUITOS!

Acerca de nosotros

CEDHTlaxcala

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala es un organismo público autónomo que tiene como propósito la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos de quienes viven o transitan por el territorio estatal.

Somos una institución encargada de conocer quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por cualquier autoridad o persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de nivel municipal o estatal en Tlaxcala.

Dra. Jakqueline Ordoñez Brasdefer
Presidenta de la CEDHT

presidentaCEDHT

CONSEJO

Consultivo

ConsejeraUno

Mtra. Leticia
Valera González

CONSEJERA

Correo Institucional: l.valerag@cedhtlax.org.mx

ConsejeroDos

Mtro. Agustín
Flores Peña

CONSEJERO

Correo Institucional: a.floresp@cedhtlax.org.mx

ConsejeroTres

Mtro. Fernando
George Zecua

CONSEJERO

Correo Institucional: f.georgez@cedhtlax.org.mx

ConsejeroCuatro

Mtro. Jesús
Rivera Pantoja

CONSEJERO

Correo Institucional: j.riverap@cedhtlax.org.mx

palomacedht

Consejo
Consultivo

CEDH Tlaxcala

Correo Institucional: cedhtlax@prodigy.net.mx

bannerDeclarion

RECOMENDACIONES

Tlaxcala

VISUALIZAR

Período 2025

Comunicación

imgcomunicado

29 de Septiembre del 2025

Comunicado 48:

Dio CEDHT acompañamiento a estudiantes del Cobat 10 de Apizaco

El organismo autónomo facilitó el diálogo entre padres y madres de familia, comunidad estudiantil y autoridades educativas de la institución

Derivado de los hechos ocurridos recientemente en el Plantel 10 del Colegio de Bachilleres, la Comisión Estatal de Derechos Humanos informa que, personal de este organismo autónomo da seguimiento para realizar las acciones necesarias que beneficien a la comunidad de esa institución educativa. Asimismo, el personal dio acompañamiento y acudió como observador con el objetivo de salvaguardar los derechos de las y los estudiantes, así como garantizar espacios de diálogo pacífico entre autoridades educativas, representantes de madres y padres de familia y estudiantes. Durante la manifestación realizada este 29 de septiembre, se expresaron preocupaciones legítimas relacionadas con la seguridad escolar, la atención oportuna ante situaciones de riesgo, el respeto a los derechos de las y los estudiantes frente a posibles situaciones de acoso, y la necesidad de establecer protocolos claros y efectivos que protejan la integridad física y emocional de la comunidad estudiantil. En la mesa de diálogo participaron autoridades académicas y administrativas del Colegio de Bachilleres, representantes de la Secretaría de Gobernación en el ámbito estatal y municipal, así como mandos de la seguridad pública municipal, quienes manifestaron su disposición a escuchar y atender las peticiones planteadas por la comunidad. La Comisión Estatal de Derechos Humanos subraya que el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género deben guiar todas las acciones institucionales para garantizar que cada estudiante, sin distinción, pueda desarrollarse en un entorno educativo seguro, inclusivo y libre de violencias. Asimismo, en la reunión se hizo énfasis en la importancia de que no existan represalias hacia quienes ejercieron su derecho a la manifestación y a la libre expresión. Este Organismo continuará dando puntual seguimiento a los compromisos asumidos por las autoridades educativas, a fin de que las denuncias sean atendidas de manera confidencial y con seriedad, y de que las medidas adoptadas contribuyan a fortalecer una cultura de paz, respeto y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar. Como parte del seguimiento, la CEDHT proporcionará capacitación en materia de derechos humanos al personal de la institución educativa.

TODOS

INFORMES

Consulta los informes anuales emitidos por la comisión, donde se detallan las acciones, resultados y compromisos asumidos durante cada periodo. Estos documentos son fundamentales para la transparencia y la rendición de cuentas institucional.

Todos

Revistas

Consulta las revistas publicadas por la comisión, donde se recopilan noticias, actividades y comunicados relevantes. Estos documentos permiten conocer el quehacer de forma clara y accesible para la ciudadanía

Todos

Cartillas

Consulta las cartillas informativas elaboradas por la comisión, de manera sencilla y accesible. Son herramientas clave para la educación y sensibilización.

Todos

Libros

Consulta los libros publicados por la comisión, que profundizan en temas relevantes de derechos humanos. Estas publicaciones contribuyen a la reflexión, el análisis y la difusión del conocimiento especializado.

Todos

Cuadernillos

"Cuadernillos de Derechos Humanos para niñas y niños" son materiales didácticos que promueven el conocimiento, el respeto y la práctica de los derechos humanos desde la infancia. A través de actividades lúdicas, cuentos, dibujos y reflexiones, estos cuadernillos ayudan a las y los niños a comprender valores como la igualdad, la libertad, el respeto y la convivencia pacífica, fomentando una cultura de paz y solidaridad.

Todos

PROGRAMAS

La Coordinación de Grupos para Atención Prioritaria y Atención a la Sociedad Civil se complace en informar que ejecutará programas diversos en beneficio de la comunidad.

Niñas, Niños y Adolescentes

Derechos Humanos DNNA

Educación

Los derechos de niñas, niños y adolescentes (DNNA) son un conjunto de derechos fundamentales reconocidos internacionalmente que protegen y promueven el bienestar, desarrollo y participación activa de las personas menores de edad. Estos derechos están consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, y en otros instrumentos internacionales y leyes nacionales.

Mi cuaderno DH

El contenido de "Mi Cuaderno de Derechos Humanos para Niñas, Niños y Adolescentes" es una obra colectiva desarrollada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala.(SEDIF).

logoDIF
cuadernodnna

Empresa Comprometida con los

Derechos Humanos

Empresas DH

A través de este mecanismo, queremos apoyar a las empresas en sus procesos para la identificación, prevención, mitigación y reparación en casos de riesgos por sus actividades o aquellos relacionados directamente con sus operaciones comerciales, en materia de Derechos Humanos. Le invitamos a participar. Nos dará mucho gusto que forme parte de este proyecto.