Es la narración de los hechos expresados por las personas que respecto de actos u omisiones provenientes de la autoridad, ya sea servidor público estatal o municipal, y en los cuales se presumen
violaciones a derechos humanos y con los cuales se inicia un procedimiento.
- 1.- ¿Porqué tipos de actos se interpone queja?
- Contra actos u omisiones de carácter administrativo de un servidor público estatal o municipal.
- 2.- ¿Contra qué autoridad procede una queja?
- Contra servidores públicos estatales o municipales que presuntamente hayan cometido actos u omisiones que violen los derechos humanos.
- 3.- ¿Ante quién se presenta la queja?
- Se puede presentar ante la Visitaduría más cerca a su domicilio o en las Oficinas Centrales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ubicadas en Tlaxcala.
- 4.- ¿Cómo se presenta la queja?
- Por escrito, en este caso debe contener una relatoría de los hechos que consideren las violaciones, la firma o la huella digital y los datos de identificación del quejoso.
- Por comparecencia, ante una Visitaduría, en la que el personal asentará los datos necesarios
-
Vía electrónica, deberá contener los datos que se especifican en el sistema electrónico y ratificar personalmente la queja presentada, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la
recepción de la misma en el sistema electrónico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Ingresar Queja